El protocolo TCP/IP se compone de varios internos para su funcionamiento:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5u0ruQTvHIyyk6hVfDUSrhBhIOSnXdYJc9niRpPqukSeaZvLBw0Fb8_Z8a7SaIvnPKId5ZAz_U2k9lzxvZgBLFzWI3sGxOQX3AkfzXIuXpdvv5I1Sdrmow3Sb0oBO1IYK5br11Af_zqI/s320/20061116-voz.jpg)
Protocolo IP:
El protocolo IP nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores conectados a Internet gracias a la dirección IP para así poder enviar información entre un ordenador origen y un ordenador destino.
- IP privada. Es la dirección que tiene un ordenadordentro de su red local
- IP pública. Es la dirección IP que se asigna a un ordenador o a un router cuando se conecta a Internet.
- IP estática. Es una IP^asignada por el proveedor de Internet con carácter permanente.
- IP dinámica. Es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia.
El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir los datos por la red. Este protocolo divide el archivo que tiene que enviar en pequeños paquetes qoe son enviados a su destinatario.
A medida que va siendo entregado correctamente cada paquete, se envían confirmaciones de recepción, lo que lo convierte en un protocolo fiable.
El protocolo UDP es otro protocolo de trasmisión de datos, pero en la velocidad prima sobre la calidad. Se trata de un protocolo no fiable porque no confirma que el receptor haya recibido la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario